Ingeniería Mundial
  • Register

La mejor foto de la Tierra

NASA/NOAA/GSFC/Suomi NPP/VIIRS/Norman Kuring Imagen de «Blue Marble»

El nuevo satélite de observación de la NASA Suomi CM ha tomado unas espectaculares fotos en alta resolución de la serie «Blue Marble» (Canica azul), en la que se aprecian los auténticos colores de la Tierra. La fotografía, que muestra nuestro planeta en una imagen compuesta a partir de varias franjas, supone una mirada nueva e impresionante del único hogar que, por el momento, tiene el ser humano.

 

La agencia espacial ha bautizado la imagen como «Blue Marble 2012» (Canica azul 2012), un homenaje a la legendaria fotografía tomada el 7 de diciembre de 1972 por la tripulación de la nave espacial Apolo 17, posiblemente una de las imágenes de la Tierra tomadas desde el espacio más famosas de la historia.

 

1,6 km por píxel

 

La imagen muestra alrededor de 1,6 km por píxel. El satélite está situado a una altura de 824 km sobre la Tierra y tiene una visión completa de la misma todos los días. La imagen está compuesta por el trabajo del instrumento VIIRS del satélite, que fotografía la superficie del planeta en «rebanadas» de 3.000 kilómetros de ancho cada una. Las franjas de cada sucesiva órbita se superponen entre sí, de forma que, al final del día, el sensor tiene una vista completa del mundo.

 

El Ártico se pierde en la foto porque la luz del Sol de invierno que recibe es insuficiente para permitir que las cámaras puedan ver, según explica la NASA. Además de capturar el espectro de luz visible, la sonda está equipada con instrumentos para medir la temperatura de la atmósfera y los océanos, y es capaz de detectar los incendios forestales y otros fenómenos que contribuyen al cambio climático.


http://www.ABC.es
lunes 30 de Enero del 2012

Video del día: edificio de 30 pisos es construido en 15 días

{youtube}Hdpf-MQM9vY{/youtube}

Video del día: edificio de 30 pisos es construido en 15 días

Aunque esto parezca sorprendente la verdad es que es cierto y el siguiente video ya se ha convertido en uno de los más vistos en Youtube.

 

Solo 360 horas fueron necesarias para construir un edificio de 30 pisos desde cero.

 

El nombre de la empresa constructora es Broad Group y se trata de una compañía de china que construye edificios sustentables. Lo más impresionante es que este tipo de edificios tienen muchas ventajas ya que están prefabricados y permiten que se obtenga una mayor precisión en la construcción, se desperdicien menos materiales, se disminuya el tiempo, incluyendo otras ventajas sobre el ahorro de energía.

 

Definitivamente este parece ser el futuro de las construcciones de edificios y China se ha convertido en el pionero de ello.

¿Qué les parece?

Terminos de busqueda entrantes:

  • edificio construido en 15 dias (20)
  • edificio construido en 15 (5)
  • edificio de 30 pisos construido en 15 dias (3)
  • edificio en china construido en 30 dias (2)
  • edificios construidos en 15 dias (2)
  • edifico construido en 15 días (1)
  • edificioscontruidosrapido (1)
  • edificios construido 30 (1)
  • edificioconstruido en15 dia enchina (1)
  • edificio mas rapido construido china (1)
  • Edificio en un dia (1)
  • edificio en china que es construido en 15 dias (1)
  • edificio en china construido por broad com en 15 dias (1)
  • edifio en china en 30 dias construido (1)
  • eificio de 30 pisos construido en 30 diasd (1)
  • video edificio en china 15 dias (1)
  • video del edificio construido en menos tiempo (1)
  • video de construccion edifico en china (1)
  • video construir un edificio en quince dias enchina (1)
  • video construccion edificio en 30 (1)
  • video construccion edificio 30 dias (1)
  • video construccion de un edificio de 30 pisos wn china (1)
  • video china del edificio de 30 pisos (1)
  • el video del edificio contruido en 15 dias en china (1)
  • el edificio construido en 15 dias (1)
  • you tube edificio construido en 15 dias com (1)
  • EDIFICIO EN CHINA 15 DIAS (1)
  • edificio 30 p en 15 dias (1)
  • edifici construidos por chinos en 15 dias (1)
  • donde se contruyo el edificio mas rapido de 30 pisos en 15 dias (1)
  • construccion edificio en china 36o dias (1)
  • construccion del edificio en 30 dias (1)
  • chino 360 horas edificio mas rapido (1)
  • china construccion edificio en 15 dias (1)
  • buscar edificio construido en 15 dias (1)
  • broad group materiales edificio (1)
  • edificio construido en 15 días en china (1)
  • edificio construido en 15 dias video (1)
  • edificio construido en 15 dias you tube (1)
  • edificio echo en china 360 horas you tube (1)
  • edificio de 30 dias en china (1)
  • edificio contruido en 15 dias (1)
  • edificio construido en quince dias (1)
  • edificio construido en 30 dias china (1)
  • edificio construido en 30 dias (1)
  • edificio construido en 15dias (1)
  • edificio construido en 15 dìs china (1)
  • edificio construido en 15 dias youtube (1)
  • broad group materiales (1)

http://wwwZABORDIGITAL.com
Viernes 20 de Enero del 2012

!Qué Puentes¡

Gran puente danyang–kunshan, 164,8 Km. China


China acabó de inaugurar el puente sobre el mar más largo del mundo, de 36,48 kilómetros, en la ciudad costera de Qingdao. En su elaboración participaron 10.000 trabajadores y se emplearon 450.000 toneladas de acero, cantidad que sería suficiente para construir 65 torres Eiffel. Dentro del ranking mundial de puentes por su longitud, este ocupa el puesto número siete, y con él China supera su propia marca, pues en ese país se encuentran los más largos del planeta.

Gran puente de Tianjin, 113 Km. China



Gran Viaducto de Weinan Weohe, 79,7 Km. China



Bang Na Express Wat , 54 Km. Tailandia



Gran Puente de Beijing, 48,153 Km. China



Puente del lago Pontchartrain, 36,48 Km. China



Puente Qingdao Haiwan, 36,48 Km. China



Puente de Manchac Swamp, 36,69 Km. Estados Unidos



Puente Yangcun, 35,8 Km. China



Puente de la bahía de Hanzhou , 35,67 Km. China



Una fascinante caminata por las calles de San Francisco (EE. UU.)

Los tranvías de San Francisco le dan un carácter especial a esta ciudad del oeste de Estados Unidos. Imagen tomada de el tiempo.com. Puede ver toda la galería Aquí.

Esta ciudad de California encanta con su geografía quebrada, sus tranvías y su cultura asiática.

Caminar por San Francisco requiere piernas fuertes para trepar por calles empinadas como toboganes y, aunque estamos en verano, una chaqueta que mantenga a raya el viento helado del Pacífico (vea aquí las imágenes del recorrido por esta ciudad).

Son las 3 de la tarde en esta ciudad del oeste de Estados Unidos y el cielo está despejado sobre Fisherman's Wharf, el muelle donde queda el embarcadero 39. La panadería Boudin, donde se prepara el famoso pan agrio, está atestada. Las aceras comienzan a poblarse con mujeres y hombres jóvenes que trotan en camiseta y pantaloneta, desafiando las corrientes de aire que soplan desde el mar, mientras quienes venimos del trópico nos cubrimos bien desde los tobillos hasta el cuello.

Tenía razón Mark Twain, autor de Las aventuras de Tom Sawyer, cuando alguna vez dijo que el invierno más frío que había soportado había sido un verano en San Francisco. El azul del cielo y el hecho de que el calendario marque el comienzo de junio resultan engañosos aquí.

China, Japón y los tranvías 


En el muelle, en el norte de San Francisco, vagabundos de todas las edades piden dinero "para tomar". A pesar de su aspecto desaliñado, son tranquilos y no representan una amenaza. 
Incluso, algunos habitantes de la ciudad recuerdan que durante el terremoto de 1989, cuando un sismo de 6,9 grados en la escala de Richter sacudió la zona, los vagos ayudaron a dirigir el tráfico. 

Aquel temblor fue grande, pero menos dañino que el de 1906, que borró 490 cuadras y desencadenó un incendio que consumió casi toda la ciudad.

La tragedia, en la que fueron destruidos 25.000 edificios, estuvo cerca de acabar con un símbolo de San Francisco: el tranvía. 

Montar en tranvía es una experiencia única, pero que exige paciencia. Antes de subir a un vagón en la calle Powell, junto a la calle Market, se debe hacer una fila que a veces dura más de una hora.

Una vez a bordo, la campana del tranvía y el contacto del metal de las ruedas con los rieles son la banda sonora del viaje. Estamos en un vehículo de madera que, gracias a una palanca que acciona el conductor, se aferra a un cable de acero subterráneo que viaja a 15 kilómetros por hora, a través de canales. 

Vamos sin motor y somos halados por una de cuatro ruedas gigantes que desde el Museo del Tranvía tiran sin parar de los cables de cada ruta: Powell, California, Mason y Hyde. Este es el mismo sistema que opera desde 1888 y que a finales del siglo XIX alcanzó a cubrir 120 kilómetros.

Al estar de pie en el tranvía es necesario agarrarse de las manijas del techo para no caerse mientras subimos cuestas tan inclinadas como un deslizadero de un parque de diversiones. Son tan pendientes las calles que en muchas partes los carros tienen que parquearse en un ángulo de 90 grados para que no se rueden.

Por las calles onduladas que se extienden al oriente de Union Square, una plaza en la que se organizaban manifestaciones en favor de la unión en tiempos de la guerra civil, se llega a Chinatown, un sitio cuya visita es esencial.

En este laberinto de calles estrechas se encuentran buzos de "buena calidad" por menos de 3 dólares y camisetas con la foto de Bruce Lee. Aquí todo está en chino: los letreros de los bancos, los carteles que prohíben botar basura y, por supuesto, los avisos de los restaurantes.

En Chinatown la sensación de estar perdido es normal, pues no se sabe si un letrero anuncia la entrada a una tienda de discos o a un baño, y en sitios como el parque Portsmouth, que en las tardes se convierte en punto de encuentro de mujeres y hombres canosos que juegan a las cartas, los únicos que hablan inglés son los guías turísticos.

Otra colonia importante es la japonesa, que cuenta con su Japantown, en el occidente de la ciudad, donde la geografía es menos quebrada. Allí, dentro de centros comerciales, se puede comer en restaurantes donde los platos se exhiben en maquetas de plástico en las vitrinas, para que los clientes vean lo que piensan ordenar.

Allí, a pocos metros de una pagoda, se venden té verde, zapatos para ninja, kimonos y toda clase de periódicos y revistas en japonés. Es un lugar en el que las piernas pueden descansar de la exigencia de las cuestas cercanas al muelle, pero también uno donde los extranjeros nos sentimos aún más lejos de casa.

El sabor asiático de la ciudad 
De chinatown a japantown hay mucho para conocer.


El Chinatown de San Francisco es el más grande fuera de Asia y el más viejo de Norteamérica, y ha crecido desde cuando se documentó el arribo de los primeros inmigrantes chinos, en 1848, hasta ocupar unas 16 cuadras.

Durante la fiebre del oro, a mediados del siglo XIX, inmigrantes de la región de Cantón llegaron en masa a esta ciudad para trabajar en lavanderías de ropa, como cocineros y dependientes de almacenes, entre otros oficios.

Hoy la herencia china es importante y se suma a la de una población de asiáticos que supera las 200.000 personas, provenientes de países como Corea, Tailandia, Cambodia y Vietnam.

Si usted va 

Los colombianos necesitan visa para entrar a Estados Unidos. A San Francisco vuela United Continental desde Bogotá a través de Houston.

Un sitio para visitar es Alcatraz, la cárcel que en el siglo pasado albergó a prisioneros tan famosos como Al Capone. Allí se ven las celdas de los tres prisioneros que lograron escapar el 11 de junio de 1962, y en cuya historia se inspiró la película 'Escape de Alcatraz', que protagonizó Clint Eastwood.

http://www.ELTIEMPO.com
Jueves 07 de Junio del 2011

Texto y fotos: Juan Uribe
Enviado especial de EL TIEMPO*
San Francisco (Estados Unidos).

*Invitación de United Continental Airlines

Feliz día del topógrafo

2b61eba36746edaae8f692cec0446aa5fa997d08_700x194_Q75diahumortopo

Conoce más sobre mi

conocemas

cuento

 

JUEGOS

Denuncias Públicas

denuncias

Consultor Internacional

consultor

Sociedad Colombiana de Topógrafos

sct

Ingeniería Mundial y Geomática

ingenieria

Cosas que no entiendo

cosas

Invitaciones

invitaciones

Mis Acciones en la SCI

SCI ACC

Recomendados del mes

recomendado

palilibrio