Ingeniería Mundial
  • Register

Geocaching, la comunidad en línea que juega a la búsqueda del 'tesoro'

 Muchos extranjeros han llegado a Colombia en el plan de encontrar los geocaches.

La comunidad más grande dedicada a jugar a la búsqueda del tesoro tiene presencia en 185 países y más de dos millones de cajas.

 
 

Se llama Geocaching y los tesoros o geocaches tienen diferentes tamaños, formas y dificultades. Se encuentran ubicados en lugares como desiertos, la Antártida, los océanos y hasta en la Estación Espacial Internacional, lo que hace de la búsqueda algo único y podría llevarlo a conocer sitios maravillosos.

 

Se estima que en Bogotá hay unos 30 tesoros. La mayor parte de ellos se encuentra en las zonas de los cerros orientales.

Comenzar a jugar es muy sencillo. Solo tiene que dirigirse a la página webGeocaching.com y registrarse. También será necesario contar con un dispositivo móvil GPS en el que serán cargadas las coordenadas de la ubicación de cada tesoro.

Después de encontrarlo debe firmar el libro de registro que se encuentra en la caja y luego compartir la experiencia a través de internet.

La plataforma cuenta con espacios como blogs, foros y eventos para que las personas cuenten sus vivencias de la búsqueda de los geocaches.

Atención a las reglas

Hay unas normas básicas: una de ellas se refiere al intercambio de objetos, pues es posible tomar el contenido que hay en el interior de un geocache, siempre y cuando deje algo de igual o mayor valor en su lugar.

Otra de las normas es que los tesoros nunca deben ser enterrados ni contener artículos como bebidas alcohólicas, comidas o armas. Cada geocache debe ser apropiado para toda la familia.

Para acceder al sistema, descargar las coordenadas de los tesoros y empezar a jugar, Geocaching cuenta con una página web, así como aplicaciones gratuitas para dispositivos móviles Android  y iOS.

Existen más de 400 voluntarios que donan su tiempo y talento a cuatro tareas fundamentales para que el juego funcione.

Ellos son los revisores, encargados de publicar los geocaches que cumplen con las normas; los moderadores, que orientan y supervisan la participación en los foros de discusión; los traductores, que transcriben el contenido a otros idiomas distintos al inglés; y los geowares, que utilizan su experiencia en geología para revisar y publicar los geocaches.

Geocaching es un juego infinito, alimentado por la propia comunidad mundial que cada día crece. Existe una versión paga que ofrece filtros de búsqueda avanzada y más mapas.

TECNÓSFERA

Jueves 28 de Abril del 2016 - http://www.eltiempo.com/

Abuelas de los drones

Paloma con una cámara miniatura alemana, probablemente tomada durante la Primera Guerra Mundial

La fotografía con paloma es una técnica de fotografía aérea inventada en 1907 por el boticario alemán Julius Neubronner, quien también utilizó dichas aves para entregar medicamentos. Una paloma mensajera es vestida con un arnés de aluminio en el pecho para cargar una cámara miniatura de poco peso. La patente de la aplicación de Neubronner fue inicialmente rechazada, pero fue otorgada en diciembre de 1908, después de que produjera fotografías auténticas realizadas por sus palomas. Neubronner hizo pública su técnica en la Dresden International Photographic Exhibition de 1909, donde vendió algunas de las imágenes como postales en la Frankfurt International Aviation Exhibition y en el Salón Internacional de la Aeronáutica y el Espacio de París-Le Bourget de 1910 y 1911.

Inicialmente, el potencial militar de la fotografía con paloma para reconocimiento aéreo pareció atractivo. Pruebas en los campos de batalla en la Primera Guerra Mundial otorgaron resultados alentadores, pero la tecnología auxiliar de palomares móviles para mandar mensajes tuvo un mayor impacto. Debido a el rápido perfeccionamiento de la aviación durante la guerra, el interés sobre las palomas para su uso militar se desvaneció y Neubronner abandonó sus experimentos. La idea resucitó brevemente en la década de 1930 por un relojero sueco, y al parecer también por militares alemanes y franceses. Aunque las palomas de guerra fueron utilizadas ampliamente durante la Segunda Guerra Mundial, no está claro en qué medida, si algunas, o cuantas aves estuvieron involucradas en el reconocimiento aéreo. La Agencia Central de Inteligencia (CIA) de los Estados Unidos más tarde desarrolló una cámara con batería diseñada para el espionaje de fotografías con palomas; detalles del uso de esto permanece como clasificada.

La construcción de cámaras lo suficientemente pequeñas y ligeras con un mecanismo de tiempo, y el entrenamiento y control para manejar que las aves pudieran cargar los aditamentos, presentaron grandes desafíos, así como las limitaciones de control sobre la posición, orientación y velocidad de las palomas cuando se tomaban las fotografías. En 2004, la British Broadcasting Corporation (BBC) usó cámaras miniatura de televisión atadas a falcos y azores para obtener material en vivo, y hoy en día, algunos investigadores, aficionados y artistas utilizan cámaras crittercams similares con varias especies de animales.

Orígenes

Las primeras fotografías aéreas fueron tomadas en 1858 por el aeronauta Nadar; en 1860 James Wallace Black tomó las fotografías aéreas más antiguas conservadas, también hechas con un globo.2 Como las técnicas de fotografía tuvieron un gran progreso, al final de el siglo 19 algunos pioneros colocaron cámaras en objetos voladores no tripulados. En 1880, Arthur Batut experimentó con fotografía aérea con cometa. Muchos otros lo siguieron, y fotografías de alta calidad de Boston que fueron tomadas con este método por William Abner Eddy en 1896 se volvieron famosas. Amedee Denisse equipó un cohete con una cámara y un paracaídas en 1888, y Alfred Nobel igualmente utilizó la fotografía con cohete en 1897.

Las palomas mensajeras fueron usadas ampliamente en el siglo 19 y a principios del siglo 20, tanto para entregas civiles o como palomas de guerra. En la guerra franco-prusiana de 1870, el famoso servicio postal de palomas de París realizó más de 50 000 telegramas microfilmados de vuelo de paloma desde Tours hasta la sitiada capital. En conjunto 150 000 telegramas personales privados y despachos estatales fueron entregados.5 En un experimento de 1889 del Imperio ruso de la Technical Society en San Petersburgo, el jefe de tropa rusa de globos aerostáticos tomó fotografías aéreas desde un globo al suelo y envió los negativos del filme de colodión con las palomas mensajeras.6

Julius Neubronner

En 1903 Julius Neubronner, un boticario en la ciudad alemana de Kronberg cerca de Frankfurt, reanudó una práctica que comenzó su padre casi medio siglo antes y recibió prescripciones médicas de un sanatorio cercano a Königstein im Taunus a través de una paloma mensajera. Después de 3 años el servicio postal con palomas se suspendió cuando el sanatorio cerró. El entregó medicamentos de urgencia hasta 75 gramos (2,6 oz) por el mismo método, y colocó algunas de sus palomas con su vendedor mayorista en Frankfurt para proveerse de entregas más rápidas. Cuando una de sus palomas perdió la orientación en la niebla y arribo misteriosamente, bien alimentada, 4 semanas más tarde, Neubronner se inspiró con la idea de equipar a sus palomas con cámaras automáticas para rastrear su camino. Este pensamiento lo llevó a mezclar dos de sus hobbies en un nuevo «deporte doble» combinando a las palomas mensajeras con la fotografía amateur. (Neubronner más tarde se enteró que su paloma había estado bajo la custodia de un chef de un restaurante en Wiesbaden.)

Después de probar con éxito una cámara miniatura en un tren y al mismo tiempo montando un trineo Neubronner comenzó el desarrollo de una cámara de luz miniatura que pudiera ser acomodada en el pecho de una paloma con ayuda de un arnés y una coraza de aluminio. Usando modelos de cámaras de madera que pesaban 30 gramos, las palomas fueron cuidadosamente entrenadas para su carga Para tomar una fotografía aérea, Neubronner cargo una paloma a una locación más arriba de alrededor de 100 kilómetros (100 000 m) de su casa, en donde fue equipada por la cámara y liberada. El ave, afianzado en ser liberado de su carga, típicamente volaba a casa por una ruta más directa, a una altura de 50 metros. Un sistema neumático en la cámara controlaba el tiempo de retraso antes de que la fotografía fuera tomada. Para acomodar a la paloma con su carga, el palomar tenía un espacioso, elástico tablero de aterrizaje y un gran hoyo de entrada.

 

Arriba izquierda: Fotografías aéreas de Schlosshotel Kronberg. Abajo izquierda y centro: Frankfurt. Derecha: Palomas acomodadas con cámaras.

 

De acuerdo con Neubronner, había docenas de diferentes modelos de su cámara. En 1907 tuvo el suficiente éxito para aplicar para la patente. Inicialmente su invento, «Método y Medios para tomar fotografías de paisajes desde arriba» fue rechazado por la oficina de patentes alemana, por ser calificada como imposible, pero después de que se presentaron las fotografías autentificadas, la licencia fue otorgada en diciembre de 1908.(El rechazo del permiso estuvo basado en el concepto erróneo de la capacidad de carga de las palomas domésticas.) La tecnología se volvió ampliamente conocida a través de la participación de Neubronner en 1909 en la Exhibición Internacional de Fotografía en Dresden y en el mismo año la Exhibición Internacional de Aviación en Frankfurt. Los espectadores en Dresden pudieron ver la llegada de las palomas, y las fotografías aéreas traídas por ellas fueron convertidas en postales. Las fotografías de Neubronner ganaron premios en Dresden así como en los Paris Air Shows de 1910 y 1911.

Una fotografía de Schlosshotel Kronberg (después llamado Schloss Friedrichshof en honor a su dueña Kaiserin Friedrich) se volvió famosa debido a la aparición accidental de las puntas de las alas por parte del fotógrafo. En un incumplimiento de los derechos de autor fue mostrada en los cines alemanes como parte del cortometraje semanal newsreel en 1929.

En un libro corto publicado en 1909 Neubronner describió 5 modelos de sus cámaras:

  • La "cámara doble" descrita en la patente tenía dos lentes apuntando en posiciones opuestas (por delante/por detrás), cada una con una distancia focal distancia focal de 40 mm. Operada por un único disparador focal plano, la cámara podía tomar dos exposiciones en una placa fotográfica simultáneamente, por un tiempo determinado por un sistema neumático.
  • Una cámara estereoscópica tenía características similares, pero ambos lentes apuntaban en la misma dirección.
  • Un modelo era capaz de transportar película y tomar diferentes exposiciones consecutivas.
  • Un modelo tenía su lente fijado a una fuelle. Un mecanismo de tijera sujetaba el fuelle en su estado expandido hasta que la fotografía fuera tomada, pero condensaba inmediatamente después. Esto permitía un tamaño de exposición de 6 cm × 9 cm en un plato fotográfico, con un lente focal de 85 mm.
  • En una cámara panorámica, el disparador plano focal fue remplazado por una rotación de 180° del lente mismo. Éste modelo fue la base para la Doppel-Sport Panoramic Camera, la cual Neubronner intento vender alrededor de 1910. La cámara capturaba una vista panorámica en película de 3 cm × 8 cm. Sin embargo, nunca se realizó una producción en masa.

En un panfleto de 1920, Neubronner describió su último modelo con un peso ligeramente mayor a 40 gramos y capaz de tomar 12 exposiciones.12En 2007, un investigador remarcó que había muy poca información técnica disponible acerca de los lentes, disparadores y la velocidad del medio fotográfico, pero reporto que Neubronner obtuvo la película para su cámara panorámica de ADOX. Para ésta cámara, él estimó una escala de sensibilidad fotográfica of ISO 25/15° – 40/17° y una velocidad del obturador de 1/60 s – 1/100 s. La película fue cortada al formato de 30 mm × 60 mm y doblada en una forma cóncava para prevenir una distorsión innecesaria debida al movimiento en medio círculo del lente.

En 1920 Neubronner encontró que 10 años de arduo trabajo y considerables gastos, había sido recompensado con su inclusión en enciclopedias y la satisfacción de que una tecnología auxiliar, el palomar móvil (descrito debajo), había probado su valor en la guerra. La cámara panorámica de Neubronner está en exhibición en el Museo de la Tecnología Alemán en Berlín y en el Deutsches Museum en Múnich.

Primera Guerra Mundial

El intento de Neubronner fue al menos parcialmente motivado por el prospecto de aplicaciones militares. En aquel momento el reconocimiento por fotografía aérea era posible pero incómodo, ya que involucraba globos aerostáticos, cometas o cohetes. El éxito en el vuelo de los hermanos Wright en 1903 presentó nuevas posibilidades, y los aviones de reconocimiento fueron introducidos y perfeccionados durante la Primera Guerra Mundial. Pero las fotografías basadas en el uso de palomas, a pesar de sus dificultades prácticas, prometía entregar fotografías complementarias, detalladas y tomadas desde una altura más baja.

El Ministerio de Guerra Pruso estaba interesado, pero un escepticismo inicial solo pudo ser superado con una serie de demostraciones exitosas. Las palomas probaron relativamente una indiferencia hacia las explosiones, pero durante la batalla un palomar podría decidir moverse, y las palomas pueden tomar un tiempo para orientarse otra vez desde una nueva posición. El problema de hacer que las palomas cargadoras aceptaran un desplazo del palomar con un mínimo de retraso había sido tratado con éxito por el ejército italiano alrededor de 1880; el capitán de artillería francesa Reynaud lo solucionó al levantar a las palomas desde un palomar ambulante.22 No hay indicaciones de que Neubronner estuviera consciente de su trabajo, pero él sabía que debía haber una solución debido a que escuchó de un trabajador de una feria ambulante, que también era colombófilo, tenía un palomar en su tráiler. En las exhibiciones de 1909 en Dresden y Frankfurt, presentó un pequeño carruaje que combinaba un cuarto oscuro con un palomar móvil en colores ostentosos. En meses de laborioso trabajo entrenó a palomas jóvenes para regresar al palomar aún cuando éste hubiera sido movido.

En 1912 Neubronner completó su tarea (empezada en 1909) de fotografiar el abastecimiento en Tegel usando su palomar móvil. Casi 10 años de negociaciones fueron agenciados para terminar en agosto de 1914 con una prueba parcial en una maniobra en Strasbourg, seguida por la adquisición del intento por parte del estado. Estos planes fueron frustrados por el brote de la guerra. Neubronner tuvo que dar todas sus palomas y equipamiento a los militares, quienes las probaron en campos de batalla con resultados satisfactorios, pero no aplicaron la técnica con una mayor ampliación.

En cambio, en las nuevas condiciones de la Guerra de desgaste, se vio un renacimiento de las palomas de guerra, con un papel tradicional de la paloma mensajera. El palomar móvil de Neubronner encontró su camino en la Batalla de Verdún, en donde probó ser tan ventajoso que, tácticas similares fueron usadas en escalas más grandes en la Batalla del Somme. Después de la guerra, el ministerio de guerra respondió a la investigación de Neubronner sobre el efecto del uso de las palomas en fotografía aérea, no tenía valor militar y más experimentos no estarían justificados.

  1. Museo Internacional del Espionaje en Washington D.C. tiene un pequeño cuarto dedicado a las palomas mensajeras y las fotografías tomadas por palomas en la Primera Guerra Mundial.

Segunda Guerra Mundial

Juguete alemán de soldado con paloma con cámara.
 
Dibujo de la patente suiza

A pesar de la posición del ministerio de guerra inmediatamente después de la Primera Guerra Mundial, en1932, se reportó que el ejército alemán estaba entrenando palomas para fotografías, y las palomas con cámaras alemanas eran capaces de tomar 200 exposiciones por vuelo. En el mismo año, el ejército francés aclamó que habían desarrollado cámaras de grabación para palomas, así como el método de tener aves detrás de las líneas enemigas puestas por perros entrenados en combate.

A pesar de que las palomas de guerra y palomares móviles fueron usados extensivamente durante la Segunda Guerra Mundial, es poco claro en que extensión se hizo, y si acaso fueron aplicadas para fotografía aérea. De acuerdo con un reporte en 1942, el ejército ruso descubrió camiones alemanes abandonados con palomas con cámaras que podían tomar fotos en intervalos de 5 minutos, así como perros entrenados para cargar palomas en canastas. En el lado aliado, en 1943 se reportó que fuerzas americanas estaban conscientes de la posibilidad de adoptar la técnica.

Sin embargo, es certero, que durante la Segunda Guerra Mundial la fotografía con palomas fue introducido a viveros en Alemania en forma de juguetes. Al rededor de 1935 las figuras de juguetes fueron producidas bajo la marca de Elastolin, alguno de ellos mostraban temas antes de 1918 con uniformes modificados, comenzaron a incluir la señal de las tropas del ejército con un perro transportador para la paloma. La figura representaba a un soldado en el acto de liberar a la paloma que cargaba una cámara con un tamaño muy grande.

Gracias a investigaciones conducidas por el Musée suisse de l'appareil photographique en Vevey, se sabe mucho más acerca de las palomas con cámaras desarrolladas al rededor del mismo tiempo por el relojero suizo Christian Adrian Michel (1912–1980) en Walde. Fue asignado al servicio de palomas con carga del ejército suizo en 1931, y en 1933 comenzó a trabajar en adaptar la cámara panorámica de Neubronner para filmar con películas de 16 mm, y mejorarlo con un mecanismo de control de retraso después de la primera exposición para transportar la primera película entre revelaciones. La cámara de Michel obtuvo su patente en 1937, pesaba solamente 70 gramos, y podía tener uno de los primeros temporizadores operados por un mecanismo de reloj.

El plan de Michel para vender su cámara en el ejército suizo falló, ya que no pudo encontrar en donde realizar la producción y manufacturación en cantidades grandes; solamente se construyeron un aproximado de 100 de sus cámaras. Después del estallido de la Segunda Guerra Mundial, Michel patentó un armazón y arnés para el transporte de objetos, como rollos fotográficos por palomas mensajeras. Entre 2002 y 2007 tres de estas cámaras fueron subastadas por Christie's en Londres.

  1. Musée suisse de l'appareil photographique en Vevey tiene alrededor de 1,000 fotografías tomadas con propósitos de prueba durante el periodo de desarrollo de la cámara de Michel.34 La mayor parte de las fotos fueron tomadas con una película de 16 mm Agfa con una velocidad de ISO 8/10°. El formato expuesto fue de 10 mm × 34 mm. La calidad era suficiente para la magnificación de la subasta. En el catálogo de la exhibición de 2007 Des pigeons photographes? están clasificadas como fotografías de prueba sobre el puso o sobre una ventana, la perspectiva humana desde el puso o desde puntos elevados, fotografías aéreas hechas desde un avión, fotografías aéreas con una altitud relativamente alta desde que las palomas fueron probablemente liberadas, y solo un pequeño número son fotografías con palomas de la manera tradicional.
  2. Agencia Central de Inteligencia (CIA) de los Estados Unidos desarrollo una cámara con batería potenciada para palomas, ahora en exhibición en el museo de la CIA en el tour virtual. De acuerdo con el sitio de internet, los detalles del uso de la cámara aún son información clasificada. Noticieros sugieren que la cámara fue usada en los años 70s, que las palomas fueron liberadas desde aviones y fue un fracaso. EN 1978 la revista sueca L'Illustré imprimió una fotografía aérea de una calle en Basel, tomada por una paloma de Febo de Vries-Baumann equipada con una cámara con un mecanismo hidráulico. En 2002–03 el artista Amos Latteier experimentó con una fotografía con una paloma usando Advanced Photo System (APS) y cámaras digitales, convirtió los resultados en lecturas de "PowerPointillist" en Portland, Oregon. En una adaptación de la película La bella durmiente del año 2008 por el director alemán Arend Agthe, el príncipe inventa la fotografía con palomas y descubre a la bella durmiente mediante una fotografía tomada por una paloma.

Después de la Segunda Guerra Mundial

En los años 80's un pequeño número de réplicas de alta calidad de las cámaras Doppe-Sport fueron hechas por Rolf Oberländer. Una fue adquirida en 1999 por el Museo Suizo de la Cámara en Vevey.

La tecnología moderna permite la extensión del principio de las videocámaras. En 2004 en el programa de BBC Cámara animal, Steve Leonard presentó filmes espectaculares tomadas por cámaras de televisión miniatura atadas a águilas, halcones y azores, transmitidas a un recibidor cercano por medio de microondas. Las cámaras tienen un peso de 28 gramos. El reproductor digital de audio miniatura con cámaras en su interior también pueden ser atado a las palomas. En 2009 investigadores hicieron noticia cuando un artículo revisado por pares, discutía los conocimientos que ganaron al atar cámaras en albatros. Las cámaras con el tamaño de un labial toman una foto cada 30 segundos. Las cámaras también han sido atadas a otros animales, como gatos y perros.

 
 
Viernes 22 de Abril del 2016 - http://www.wikipedia.com/

Un barranquillero de nacimiento va por la alcaldía de Miami

Alfred Santamaría, un politólogo de 36 años aspira a la alcaldía de Miami-Dade. De alcanzarla, sería el primer colombiano en llegar a un cargo político tan alto en Estados Unidos

Alfred Santamaría podría ser alcalde de Miami-Dade

 
Un barranquillero de nacimiento va por la alcaldía de Miami Foto: Juan Carlos Sierra

El martes pasó por Bogotá un colombiano que podría dar de qué hablar en la política estadounidense. Se trata de Alfred Santamaría, un politólogo nacido en Barranquilla hace 36 años que hoy compite por la Alcaldía de Miami-Dade, el condado más habitado de Florida, que abarca 34 ciudades, incluyendo la propia Miami.

Llegó a Estados Unidos a los 13 años, cuando su familia salió en busca del sueño americano, y trabajó en valet parking y ventas de pollo mientras estudiaba química y ciencia política. A la vez, siguiendo la tradición familiar, se volvió misionero evangélico y recibió, según cuenta, doctorados en Filosofía y Teología. Desde los 22 años ha estado metido en el trabajo comunitario.

Y aunque no lleva más de dos meses en campaña, sostiene que tiene muy buenos chances de ganar las elecciones en primera vuelta el próximo 30 de agosto. Si lo logra, se convertiría en el primer colombiano en alcanzar un cargo electivo de ese nivel en el país del Tío Sam.

Fuente: Revista semana  - 16 de abril

Los voluntarios que dedican sus noches a atender emergencias

Estos profesionales, de distintas carreras,apoyan las labores de los organismos del Distrito.

Antes de salir a patrullar, los integrantes de la Asociación de Profesionales Cívicos se reúnen en el centro comercial Hacienda Santa Bárbara para hacer su formación habitual.

Camilo Triana, ingeniero mecánico de 25 años, no lo pensó dos veces para subirse al separador de la carrera Séptima con calle 53 y ubicar su Toyota Prado frente a una joven que había sido atropellada por un taxi, en la noche del viernes primero de abril.

“Señorita, ¿me escucha?”, le preguntó Andrés Beltrán, un médico que acompañaba a Triana e instalaba conos reflectores en la vía para evitar otro accidente, hacia las 2:30 de la mañana.

 
 

Dos minutos después llegó una ambulancia del Distrito que terminó de atender a la joven, quien ya había recibido primeros auxilios y no sufrió heridas de gravedad.

 

Triana y Beltrán forman parte de la Asociación de Profesionales Cívicos, que los fines de semana, en vez de estar con sus familias o de rumba, patrullan las calles de la capital para apoyar las labores que realizan los organismos de emergencia.

Aunque su fuerte ha sido la señalización en los accidentes, ellos también están capacitados para atender heridos.
“Todos están preparados para prestar primeros auxilios, pues deben tomar un curso para vincularse a la Asociación”, dijo Beltrán, director de esta organización cívica, que se conformó hace 4 años y está integrada por 80 personas.

Pese a que los ciudadanos no conocen la importancia que tiene la señalización, uno de los siniestros que atendió esa noche el grupo de Profesionales Cívicos fue producto de la falta de reflectores que advirtieran sobre un vehículo varado en el deprimido de la calle 63 con avenida 68.

¿Cómo patrullan?

El trabajo de los profesionales cívicos es netamente voluntario y no recibe apoyo de ningún ente estatal; es más, ellos reúnen el dinero con el que pagan la frecuencia de radio para poder enterarse de los casos de emergencia en los que pueden prestar apoyo; además, de ahí sacan para pagarle a la secretaria de su sede, ubicada en la calle 136 con carrera 17. También compran los elementos con los que atienden a los heridos en los accidentes de tránsito.

“La frecuencia tiene un costo anual de 16 millones de pesos, nosotros la pagamos aportando 80.000 pesos mensuales por cada uno del equipo”, contó Gustavo Grisales, otro de los Profesionales Cívicos.

Las patrullas de estos profesionales (de diferentes carreras) son sus propios vehículos adaptados con luces y sirenas.
“Hacer este trabajo nos despeja de nuestras laborales diarias. A veces estamos cansados por el trabajo, pero ayudar nos llena de satisfacción”, agregó Grisales, ingeniero de sistemas que trabaja con la Aeronáutica Civil.

El Instituto Distrital de Gestión de Riesgo no descarta incluirlos en el futuro en la Red de Emergencias de Bogotá. Por ahora ellos responderían penal e individualmente en caso de afectar a alguien en los accidentes que atiendan.

Pero esto no los desanima; por el contrario, todos los fines de semana seguirán recibiendo su formación nocturna en el parqueadero sur del centro comercial Hacienda Santa Bárbarapara seguir ayudando en las emergencias que ocurran en la capital, siempre fieles a su lema, el cual gritan antes de iniciar sus patrullajes: ‘¡Proteger y servir!’.

Fuente:

JOSÉ DAVID RODRÍGUEZ 
REDACCIÓN BOGOTÁ
En Twitter: @ashissino85

 

La increíble piscina transparente que se construirá entre dos edificios

Piscina
Image captionSe espera que la alberca esté lista para mediados de 2019.

¿Cómo conectar dos edificios lindantes mediante una estructura en altura? La mayoría de los constructores lo hacen con un puente o un corredor elevado que permita la comunicación entre ambas torres.

Pero un grupo de arquitectos ha ido más lejos: un proyecto residencial en Londres espera conectar dos edificios de diez pisos con una impresionante piscina de 25 metros que se sostiene sobre el vacío.

Lea: Cómo será la piscina más profunda del mundo

La alberca, llamada "la piscina del cielo", ha sido descrita por los desarrolladores como la primera con un fondo transparente.

Eso les permitiría a los nadadores ocasionales ver a los transeúntes y vehículos en la calle desde una altura de 35 metros.

Eckersley O'Callaghan, una de las firmas que ha trabajado con Apple en el diseño de sus tiendas alrededor del mundo, será el encargado del proyecto.

Pisicina
Image captionLa mayoría de las piscinas de los edificios de apartamentos están ubicadas en terrazas o en las zonas comunes.

La pileta hace parte de un complejo de apartamentos de lujo llamado Embassy Gardens, en el suroeste de la capital británica.

Se espera que esté lista para comenzar a usarla en el verano europeo de 2019, pero no será un reto fácil: el soporte de la estructura depende de los dos edificios que serán construidos de forma separada.

Así que cualquier error…

Desarrollo estructural

"El problema es que los dos edificios se mueven de manera diferente cuando los golpea el viento, así que estamos tratando de instalar una estructura frágil entre esos dos bloques de apartamentos que oscilan de forma separada", le dijo a la BBC el ingeniero Brian Eckersley.

Rodamientos especiales estarán encargados de aguantar la estructura y permitirán algún grado de movimiento.

Sin embargo, la presión del agua en los lados de la piscina es un cálculo que también debe ser considerado.

Por eso Eckersley añade que la pileta no estará hecha de vidrio sino de acrílico transparente, una clase de plástico.

"Usando el acrílico vas a tener una estructura más transparente porque su índice de refracción es similar al del agua: no tienes esa distorsión que existe entre el material y el agua cuando está contenido en un envase de vidrio".

El agua será filtrada para mantener limpio el plástico dentro de la piscina y, además, la superficie exterior será aseada regularmente, como se hace con la mayoría de las estructuras con ventanales.

piscina
Image captionLos desarrolladores inmobiliarios afirman que nadar en las piscina será como "flotar en medio de cielo de Londres".

Uno de los eslogans usados por los promotores del proyecto es que estar en esta piscina será como "flotar a través del aire en el centro de Londres".

"Hasta donde yo sé, esta sería la primera de su tipo en el mundo. No conozco otras albercas elevadas de vidrio como ésta", le dijo a la BBC Sarah Fray, directora de ingeniería y servicios técnicos de la Institución de Ingenieros Estructurales de Reino Unido.

"El concepto es un reto muy interesante desde el diseño, es grandioso cómo esta construcción está buscando romper los límites y desafiando para crear nuevos espacios en la ciudad", añadió.

Para ella, uno de los principales desafíos será levantar los materiales hasta ese lugar. Probablemente se necesitará de una grúa especial.

"Además, como los puentes, la piscina tiene que ser capaz de abastecer dos edificios moviéndose con diferentes cargas", dijo la ingeniera.

Fuente: http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/08/150821_tecnologia_piscina_estructura_techo_edificios_amv

Conoce más sobre mi

conocemas

cuento

 

JUEGOS

Denuncias Públicas

denuncias

Consultor Internacional

consultor

Sociedad Colombiana de Topógrafos

sct

Ingeniería Mundial y Geomática

ingenieria

Cosas que no entiendo

cosas

Invitaciones

invitaciones

Mis Acciones en la SCI

SCI ACC

Recomendados del mes

recomendado

palilibrio